Skip to main content

ALFONSO ROBERTO GARZA SAUCEDO


(ASOCIADO)


rgarza@bhms.com.mx


(55)52450871 / (55)52519054

 

ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO:


Energético

Infraestructura y Obra Pública

Aeroportuario

Telecomunicaciones y TIC

Derecho Internacional Privado

Contratación Pública y APP

Arbitraje Nacional e Internacional

Derecho Administrativo y Regulatorio


EDUCACIÓN:


Licenciatura en Derecho y Especialización en Derecho internacional por Ia Universidad Internacional.

Maestría en Derecho Económico en la Universidad Panamericana.

Diplomado en Theory and Tools of the Harvard Negotiation Project, en la Universidad Anáhuac.

Diplomado en Derecho Energético Escuela Libre de Derecho.

Curso de Argumentación y Escritura Jurídica en derecho Norteamericano (ITAM).

Curso Derecho Constitucional (UNAM) Curso de Actualización de conocimientos en juicio de Amparo y de Nulidad. Contencioso Administrativo Federal (UNAM).

Curso Marco Jurídico de los Esquemas de Asociaciones Publicó Privadas (Proyectos Integrales Estratégicos).


IDIOMAS:


Inglés


Roberto Garza Saucedo es abogado con más de una década de experiencia en el diseño jurídico y acompañamiento estratégico de proyectos complejos en sectores altamente regulados. Su práctica se ha enfocado en el asesoramiento integral en materia energética, infraestructura, telecomunicaciones, derecho internacional y contratación pública.


Actualmente se desempeña como asociado en BHMS Consultores y Asociados, S.C., donde colabora en la conducción jurídica de proyectos de gran escala, tanto del sector público como privado, aportando una combinación única de solidez normativa, enfoque estratégico y comprensión institucional.


Cuenta con amplia experiencia en el sector eléctrico, particularmente en aspectos de regulación, análisis legal y cumplimiento normativo. Ha brindado asesoría jurídica a empresas y entidades públicas en temas relacionados con el marco jurídico del desarrollo eléctrico, la interlocución con autoridades reguladoras y la implementación de proyectos de infraestructura energética.


Durante su gestión como Subdirector de Contratos y Convenios Diversos en la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), participó en reformas legislativas clave, elaboración de estudios de derecho comparado y representación institucional en diversas materias jurídicas. Formó parte del equipo redactor de iniciativas y reformas relevantes como la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, junto con sus respectivos reglamentos.


En el ámbito de la infraestructura carretera, ha intervenido en la estructuración legal de esquemas de concesión y APP, en la revisión de títulos de concesión, en el análisis jurídico-operativo de proyectos viales y en procedimientos relacionados con la liberación del derecho de vía, tanto en el ámbito federal como estatal.


En materia de arbitraje nacional e internacional, ha representado a partes en controversias administrativas y contractuales de alta complejidad, y ha colaborado como asistente jurídico de tribunales arbitrales, aportando análisis normativo y soporte técnico-legal en procedimientos institucionales.


También ha asesorado en la constitución y operación de Empresas de Participación Estatal Mayoritaria (EPEM), participando desde su diseño jurídico hasta su implementación, bajo esquemas de contratación pública y modelos organizativos sectoriales.


En el sector aeroportuario, ha acompañado a concesionarios y autoridades en procesos de transición operativa, revisión de esquemas concesionados, cumplimiento normativo y procesos de liberación del derecho de vía, participando en proyectos de modernización y expansión de terminales bajo modelos de gestión pública y mixta.


Su perfil combina una sólida experiencia institucional, dominio técnico-jurídico y visión estratégica, que le permiten intervenir en todas las fases de desarrollo de un proyecto: desde su planeación legal hasta su operación efectiva, generando soluciones sólidas, viables y alineadas al marco normativo vigente.


Comprometido con la excelencia profesional, promueve una práctica jurídica orientada a resultados, con enfoque en sostenibilidad, fortalecimiento institucional y responsabilidad pública. Su trayectoria en proyectos de energías renovables y su vocación por el desarrollo energético sostenible lo posicionan como un aliado estratégico en sectores clave.